Publicado: 27 de Enero de 2021
Esta pandemia de coronavirus no es por casualidad, sino a nuestro entender, es una gran colleja que nos dan a los seres humanos para que aprendamos de una vez, a ser la mejor versión de nosotros mismos.
La pregunta del millón es si con esta pandemia va a ser suficiente o vamos necesitar más de estas crisis por la supervivencia para abrir de verdad nuestra conciencia.
Por ello os animamos a ver qué podemos aprender de esta pandemia para que no volvamos a repetir una y otra vez los mismos errores:
- El coronavirus nos ayuda a aprender a ser, por el simplemente hecho de existir y no sólo centrarnos en lograr, hacer y obtener. Aprender a centrarnos en el Ser significa aprender a disfrutar nuestro momento presente sin preocuparnos tanto de que vendrá mañana. Ahora esto es crucial, pues uno puede llegar a tener ansiedad, depresión y desesperanza, si se piensa mucho en el futuro.
- Nos enseña a ocuparnos y no a preocuparnos.
- Podemos aprender a reconectar con nuestra creatividad, con el juego, los cuentos, la risa y el sentido del humor.
- Darnos cuenta de lo que es realmente importante en la vida y valorarlo de verdad y agradecerlo: la salud, la familia, el amor, la naturaleza...
- Darle a la naturaleza el respeto y cuidado que se merece, pues la hemos verdaderamente dañado. ¿Vamos a seguir tirando las latas de cocacola, de cerveza, basura al campo o la vamos a cuidar más?
- Dejar de valorar tanto las apariencias, y permitirnos ser más naturales con los demás. Ahora que no podemos salir de casa, el que nuestros amigos nos vean por skype en pijama o en chándal, no parece tan importante.
- Volver a dar a nuestros mayores el valor, amor y respeto que se merecen. Porque aunque ya no sean tan ágiles y ya no tengan logros, no significa que no puedan aportar sabiduría, experiencia, amor, apoyo. Ellos han venido antes.
En otro artículo seguiremos hablando de todo lo que se puede aprender en este insólita etapa de nuestras vidas, pues da para mucho.
Para más información podéis contactar vía email a centrohope@gmail.com o vía web: